¿Y has estado alguna vez al teléfono con un amigo pero suenan tan bajos? Vaya, es frustrante cuando intentas comunicarte pero el ruido de fondo lo arruina todo. ¿No puedes concentrarte en tu habitación ligeramente ventilada porque la música de tu vecino se cuela adentro, incluso con las puertas cerradas? Esto ocurre porque el sonido puede viajar a través del aire, las paredes y muchas otras cosas. Sin embargo, también hay maneras de evitar que entre el ruido y proporcionar un espacio de vida más agradable.
Dos de las herramientas que puedes usar para abordar estos problemas son Espuma Acústica y paneles de aislamiento sonoro. Su función es prevenir que el sonido pase a través del aire o las paredes. Absorben las ondas sonoras, impidiéndoles reingresar en la habitación. De esa manera, puedes tener tus conversaciones o la tranquilidad que necesitas sin que los ruidos ambientales interfieran.
¿Espuma o paneles?
Así que, para reducir los niveles de sonido, tienes dos materiales básicos a tu disposición: espuma acústica y láminas de aislamiento acústico . Está compuesto de una espuma suave como esponja llamada espuma acústica. Es algo disponible en diferentes formas para hacerlo extremadamente útil. A menudo se utiliza en lugares como estudios de música o habitaciones para mejorar el sonido. Un acolchado de espuma perforado absorbe las ondas sonoras y proporciona un tono más claro y equilibrado.
Por su parte, las láminas de aislamiento acústico son muy gruesas y duras. Se emplean comúnmente en paredes o techos y restringen el paso del sonido. Estas también son láminas de insonorización de alta calidad que evitan que el sonido viaje entre las habitaciones o al exterior. Funcionan muy bien si se instalan correctamente, para que el sonido no pueda atravesarlas fácilmente.
Espuma Acústica vs Láminas de Aislamiento Acústico
La hoja de aislamiento acústico es buena, pero el espuma acústica también está bien. Ambos hacen lo mismo: reducir el ruido, sin embargo, cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas. Una de las mejores cosas de la espuma acústica es su capacidad para absorber sonidos de mayor frecuencia, como las voces o la música. También es fácil de cortar en diferentes tamaños dependiendo del espacio que se desee. Por lo tanto, siempre es preferible para la mayoría de las personas que quieren mejorar la calidad del sonido en su hogar o estudio. Funciona mejor para frecuencias medias, como voces y guitarras, pero el bajo (como el de un subwoofer) puede interferir.
Las láminas de aislamiento acústico, por otro lado, funcionaron mejor si querías atenuar sonidos graves. Una nueva forma de detener completamente estos problemas de contaminación acústica es mediante opciones de aislamiento para paredes y techos, que son muy efectivas. Esto las convierte en una excelente elección para los propietarios que desean mantener el ruido externo fuera, o para familias que necesitan privacidad entre una habitación y la siguiente. Dicho esto, son un poco más difíciles de cortar e instalar que la espuma acústica. Tenden a ser un poco menos amigables para proyectos de bricolaje.
Espuma Acústica vs Láminas de Aislamiento Sonoro - Ventajas y Desventajas
Las ventajas de la espuma acústica. Es fácil de instalar, a largo plazo te ahorrará dinero y es muy efectiva para reducir los sonidos de tonos altos. Por eso muchas personas creen que es una forma más económica de obtener un mejor sonido. Por otro lado, puede no ser tan atractiva visualmente como otros materiales de insonorización disponibles, lo cual es un inconveniente para algunas personas que prefieren un espacio que se vea bien y también cumpla con su función en términos de utilidad.
Las láminas de aislamiento acústico también pueden ser de gran beneficio. Son excelentes para cancelar frecuencias bajas, lo que las hace ideales para la construcción. Se utilizan con frecuencia en la construcción de nuevas viviendas u oficinas, ya que también pueden mejorar la seguridad contra incendios y proporcionar un marco de soporte. Sin embargo, pueden ser un poco más caras en comparación con la espuma acústica y también pueden ser más difíciles de instalar, lo que podría desalentar a algunas personas de usarlas.
Instalación y Mantenimiento de Espuma Acústica y Láminas de Aislamiento Acústico
El método para hacer paneles aislantes y espuma acústica puede variar dependiendo del tipo exacto que tengas a mano. La espuma acústica es fácil de aplicar en las paredes, utilizando pegamento o cinta doble cara. Esto significa que es un proyecto relativamente simple que la mayoría de las personas pueden hacer por su cuenta. Por otro lado, los paneles de aislamiento acústico se aplican a menudo colocándolos entre dos capas de yeso, o fijándolos mecánicamente con tornillos a una pared o techo. Es un proceso un poco más complejo, y a veces podrías necesitar a alguien con experiencia en construcción para ayudarte.
¿Cómo limpiar tu espuma acústica / paneles de aislamiento sonoro? Para mantener el rendimiento de tu espuma acústica u otros materiales relacionados, es obligatorio realizar limpiezas regulares. Solo ayuda pasar un paño húmedo o aspirar la espuma. Esto ayuda a que siga siendo efectiva en la absorción del sonido. De manera similar, será necesario monitorear los paneles de aislamiento acústico ya que estas también a veces se desgastan. Si hay algunos signos de daño, deberías hacer las reparaciones necesarias o reemplazarlas por completo para seguir bloqueando el sonido con éxito.
Conclusión
La espuma acústica ayuda a minimizar la cantidad de sonidos que rebotan en las paredes y objetos en tu hogar, mientras que las láminas de aislamiento acústico pueden ayudar a detener el ruido para que no entre ni salga de una habitación. Por ejemplo, la espuma es mejor para absorber sonidos agudos, mientras que el aislamiento en láminas maximiza el bloqueo de sonidos graves. Estos dos materiales son similares en cierto sentido, pero tienen sus pros y contras, así que todo depende de lo que te convenga. En FOREST tenemos muchas opciones diferentes, ya sea espuma acústica o aislamiento sonoro, para encontrar lo que mejor se adapte a ti y a tu espacio.